Improvisar es la espontaneadad del alma
Algunas veces hay que experimentar con otros elementos y esto es una muestra de esas conexiones que llegan sin avisar y son mínimamente presentables.
1. Os presento a esta botella de champán de los años 70 (entonces se le decía champán y no cava).
La botella fue consumida por mis padres, en la época, no recuerdo más detalles pero si sé con certeza que se adorno con sellos antiguos y con sellos de las cartas que llegaban de los viajes de los amigos y familiares. Y este es su aspecto:
2. No me canso nunca de mirar el mar y al día siguiente de una noche de esas en las que ha llovido, salgo a pasear por la playa y esto fue lo que encuentro:
3. El conjunto de reciclar y adornar fue una tendéncia de principios de los años 2000, cuando la consciencia del reciclaje empezó a arrelar con fuerza entre la población y ocurrían cosas como las que abajo se muetran. Fue una de las tendencias en las que yo también participé y que aún tengo por casa, porque además son un himno al resurgir con fuerza y belleza cuando todo se complica.
4. Exposición paragüas. La Farinera del Clot - Barcelona.
Título de la obra: “TODO PASA Y ALGUNAS COSAS PERMANECEN”
La obra está realizada por 4 autoras (entre el elenco una sevidora), quiénes individualmente diseñaron y confeccionaron dos octavos contrapuestos del paragüas.
Descripción de mi intervención: